En unos países martes en otros viernes, pero igualmente pavosos o peligrosos. Hay un refrán que reza: Mañana es martes 13, “Ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes”. Pero ¿a qué se debe que siempre hay que tener cuidado este día? Veamos a continuación.
Muchos creen en la suerte, buena o mala, aunque la suerte no exista, creen en numerología y empiezan a indagar y a buscar coincidencias, con las que encontraron entre otras cosas:
- 13 eran los que comían en la última cena. Algo que no tuvo que ver con la muerte de Jesús ya que Cristo no murió por mala suerte, sino porque así estaba escrito.
- Otros que son pocos conocedores de la biblia dicen que en el capítulo 13 aparece el anticristo, cosa falsa, ya que también se le había nombrado en el Antiguo Testamento.
- Otros le dan este número a los espíritus malignos (13). El maligno es uno solo, el que es contrario a Dios.
Así pues ya podríamos ir pensando de donde salió el número, pero ¿por qué el día martes?
Según el día martes es el día dedicado al Dios Marte, Dios de la guerra, y que la conjunción de ambas situaciones traería un choque emocional y espiritual.
También que con la caída Roma ante los musulmanes muchos dicen que todo se tornó en mala suerte, ya que muchos soldados y embarcaciones cayeron en batalla. Un gran ejercito venia en ayuda a las ciudades de Génova, Venecia y a Roma pero no pudieron llegar
Dicen que fuertes lluvias azotaron y hasta un eclipse lunar hubo lo que no permitió la llegada a puerto de estas embarcaciones, no pudieron tocar tierra, iban a apoyar al ejército del imperio ya mermado en batalla, y todo esto ocurrió un martes 13.
Si tocamos el tarot. Para el tarot el 13 puede representar la inmortalidad o la muerte, el termino de un ciclo en la vida de alguien, pero el inicio de otro ciclo o etapa. Puede indicar una transición que puede ser positiva más bien, siempre y cuando la persona esta presta al cambio.
Pero existe una pequeña diferencia en algunos países con respecto a este día. En la mayoría de los países occidentales no es el día martes sino el día viernes el día fatídico, y en Europa específicamente en Italia ese día se transfiere al viernes 17. Aunque cambia el día de la semana y la fecha, el motivo de temor es el mismo.
Pero el gran bum vino a través de la gran pantalla con una serie de películas dedicadas a este día. Películas de terror. Películas que entraron en las mentes y corazones de la tele espectadores por mostrar imágenes escalofriantes de miedo y terror.
Si rememoramos podemos encontrar que se hicieron 10películas directas con respecto a este nefasto día Viernes 13 (desde 1980 hasta el 2017), y 3 películas indirectas o secuelas de esta misma.
Aunque la película se llamaba Friday 13 (Viernes 13) en la gran mayoría de los países adaptaron su nombre a “martes 13”. La gran distribución Hollywoodense de este gran medio de difusión como lo es el cine, es lo que logró poder colocar en la mente y corazones de todo el mundo a este fatídico día.
Así conseguiremos historias cotidianas de personas que dirán que un martes 3 les pasó esto o aquello.
Pero te comparto algo, el que cree en la suerte, buena o mala, no cree en Dios, no cree en su hijo Jesucristo, no cree en el consolador Espíritu Santo. Dios no es un Dios de coincidencias, ni de suerte. El hombre tampoco. Lo que tú siembras, lo recoges. Pero las circunstancia si es algo a la cual tienes que atenerte.
- Comparte este articulo:
- Twittear