Una de las respuestas tangibles más comunes, es la del “espejismo nocturno” y más que nada obedece al medio donde aún en temporadas de invierno tiene sus días de agobiante sol abrasador como en el caso de nuestros llanos y parajes de vegetación xerófita (llanos orientales). Sin embargo, la leyenda a permanecido por decenios a lo largo de cinco centurias de nuestro violento pasado histórico, remontándose en la época de la conquista: El alma torva y oscura de Lope de Aguirre conocido indistintamente como “el tirano Aguirre”, con un sin fin de crueldades que lo reseñan como un asesino nato y hasta maniático. Se dice que su alma en pena aparece desde el meta hasta los parajes desérticos de nuestro país por donde pasó como UNA INMENSA LLAMARADA y ante lo cual muchas personas afirman los fenómenos de quemas durante los meses veraniegos de Marzo-Abril.

el-tiranoEn el capítulo de “corridos y contrapunteos” de la famosa novela Cantaclaro de Rómulo Gallegos; un viajero cuentero; comenta las apariciones del tirano frente a las peonadas, caporales y al protagonista Florentino Coronado. Esos fuegos fatuos (extravagantes o insensatos), es lo que alimenta la leyenda. Un hecho histórico, reseñado por el arzobispo e historiador Narciso Coll y Pratt, refiere un episodio de extrema crueldad por un Lope De Aguirre ávido de sangre: -“ME DIJERON, HIJO MIO QUE VOS ERADES UNO DE LOS CONFABULADOS CONTRA MI”-, estas palabras fue después de una masacre interna en las filas de los marañones que formaban su pequeño ejército, el aludido -presa del terror-

“JURO Y PERJURO FIDELIDAD, SE ARROJO SOBRE EL CADAVER DESTROZADO DE UNO DE LOS MARAÑONES Y DESTROZANDO HASTA DESCUARTIZARLO, BEBIÒ DE SUS SESOS LA SANGRE ESPESA QUE MANABA Y LO CUAL SATISFIZO A AQUELLA ALMA CRUEL PARA DEJARLO CON VIDA”. Y posiblemente los fuegos fatuos (del latín Fatuus), en Venezuela se deban a esta leyenda del tirano repletas de hechos rigurosamente históricos. Un saludo cordial a todos los integrantes del círculo.

El espíritu en pena de “El Tirano Aguirre” cuyo espanto quedo plasmado en la memoria de los lugareños por lo lo mensionan por pavor.
Se cuenta que se sublevó contra el rey, desembarco en la isla de Margarita, engaño a la gente y mato a cuantos se interpusieron en su camino, se adueñó de sus fortunas y quemó casas, haciendas e iglesias, mando a degollar a los frailes y violó a muchas mujeres incluso hasta su propia hija, por esto y por todo los actos viles que hizo se cree que Dios lo condenó y su alma quedó maldita por siempre a vagar por la tierra.
Ddesde entonces cuentan que no ha terminado de pagar su penitencia y escuchan resonar los cascos de su caballo arrastrando cadenas acompañados de los gritos de ultratumba. Inmensas bolas de fuego son el preámbulo de su aparición.

el-tirano2